martes, 5 de abril de 2011

Agenda semanal de Casa de la Cultura


[ Jueves 7 de abril ]

“El lobo Rodrigo”, títeres cordobeses para toda la familia

El jueves 7 a las 18:30 hs, se presentará en sala II de Casa de la Cultura el espectáculo infantil “El lobo Rodrigo”, del elenco El Abrojito de Córdoba.
La obra propone una versión distinta del cuento de Caperucita Roja, pues en esta historia el lobo Rodrigo no es feroz, sino que quiere jugar y divertirse con Caperucita y con los habitantes del bosque. Estos personajes actúan en roles diferentes al cuento tradicional; y ello trae consecuencias y situaciones inesperadas y divertidas. A través del relato comprobaremos que se puede cambiar la historia para vivir mejor cuando tenemos la convicción y el deseo de hacerlo, con amor, comprensión y respeto por el otro, para mejorar nuestra realidad.
La manipulación de muñecos y objetos estará a cargo de Mónica Segovia, titiritera solista e independiente de Río Ceballos, Córdoba, dedicada a este arte desde 1986. Segovia es miembro del Movimiento de Titiriteros Independientes y Andariegos, y realiza giras por distintas ciudades y provincias argentinas.


[ Viernes 8 de Abril ]

Presentación del libro “Cultura de Radio” de José Muñoz

El viernes 8 a las 20 hs. se llevará a cabo en el Hall Casa de la Cultura, la presentación del libro “Cultura de Radio”, del escritor viedmense José Ignacio Muñoz.
En su obra, Muñoz propone escritos y reflexiones personales, junto a homenajes referidos a personajes y hacedores de nuestra vasta cultura, en sus diversos ámbitos, locales, de la región, nacionales y del mundo. “Cultura de Radio” se constituye en la compilación de los escritos que formasen parte del contenido del programa radial cultural “Clásico & Moderno”, que este escritor y periodista conduce desde hace más de dos años en una emisora de Viedma.
El libro fue declarado de Interés Provincial, Cultural y Social por la Legislatura de Río Negro, y ha sido presentado en el Centro de Cultura de Viedma, y recientemente en la Fiesta del Golfo en Las Grutas.se. La edición se presenta acompañada de un CD, que contiene la lectura de los escritos y homenajes, en voz de su autor.
*Contacto para entrevistas: José Muñoz (02920) 15 66 71 14


[ Sábado 9 de Abril ]

Nueva función de “Departamento”

La obra teatral “Departamento” hará una nueva función el próximo sábado 9 a las 22 hs. en el aula 1 de Casa de la Cultura.
El trabajo, cuyo libreto y dirección pertenecen a Oscar Cayón, plantea la historia de tres mujeres que, al ser citadas por la inmobiliaria para ir a retirar algunas pequeñas cosas olvidadas, se encuentran en el departamento que cada una de ellas habitó en distintos momentos de la vida. Entonces, las tres historias se cruzarán en ese espacio. Y aunque crean que no tienen otra cosa en común, descubrirán que comparten algo más esas cuatro paredes.
La obra es protagonizada por Natalia Manuel, Silvina Morales y Belén Gregorio La iluminación y realización audiovisual es de Esteban Beretta; la fotografía de María Ángeles Marínez, y la producción del grupo Intrigal.
*Contacto para entrevistas: Belén Gregorio 02941 15291609 // Natalia Manuel 02941 15503930.


Inaugura muestra fotográfica de Baltasar Cesetti

El fotoespacio de Casa de la Cultura recibirá la muestra “Realismo Ruso”, del fotógrafo neuquino Baltasar Cesetti. La exposición está compuesta por fotografías tomadas durante el otoño ruso de 2009, en las ciudades de Moscú y San Petersburgo. Las piezas fueron captadas en forma espontánea, en la mayoría de los casos mediante el uso de un teleobjetivo. La inauguración será el sábado a las 20.30 hs.
El autor de “Realismo Ruso”, nacido en Neuquén y hoy nuevamente radicado allí, ha recorrido diferentes lugares del mundo como Camboya, Egipto, Togo, Cuba, Francia y Mauritania entre otros, viviendo experiencias que despertaron su interés por la fotografía.
Cesetti, de profesión Ingeniero en Electrónica, ha brindado diferentes charlas en el Centro Cultural Borges de Buenos Aires con el profesor Pablo Gaber. En el 2010, fue invitado a participar del “Circuito Fotográfico Neuquén” a través del cual las obras de diversos artistas de la zona fueron expuestas en diferentes espacios de la ciudad de Neuquén (Espacio CALF, Concejo Deliberante, Espacio Hospital Heller y Espacio Terminal de ómnibus Neuquén). En el mismo año participó de una muestra conmemorativa al día de la mujer en el Museo Histórico Municipal Dr. Gregorio Álvarez de Neuquén.
*Contacto para entrevistas: Baltasar Cesetti (011) 1559528754


[ Domingo 10 de Abril ]

Muestra del Taller de Teatro para Adultos
Este domingo a las 20.30 hs. volverá a subir al escenario de Sala II el trabajo teatral realizado por el grupo del Taller de Adultos coordinado por Santos Riera.
En tono de comedia, la propuesta presenta las historias de “un pueblo pequeño en donde todo se sabe y, lo que no, se inventa. Ese es el caldo ideal para que lo enredos, confusiones y sentimientos se disparen hacia lugares insospechados que, de todas maneras, todo espectador vivió o sospechó alguna vez. Así, una familia, varias familias, bien conformadas funcionales o no, amigos, parientes, vecinos, amantes, etc. se fusionan en esta comedia que muestra la verdad y la mentira, la amistad y enemistad, los vínculos íntegros o por conveniencia, la locura, el amor… que se dan en toda interrelación humana”
Catorce personajes en escena transitan esta historia convirtiendo un espacio teatral convencional en algo que no lo es.

No hay comentarios:

Publicar un comentario