viernes, 1 de abril de 2016

TEATRO DE LA ESTACIÓN


 
Les contamos que este año queremos retomar el funcionamiento del sistema de socios en nuestro espacio cultural.
A todos los que ya son socios y a los que se quieran acercar, les contamos que contamos con atención al público todos los días en el horario de la tarde (de 17:00 a 20:00) y los martes y jueves por la mañana (de 10:00 a 12:00), de modo que pueden acercarse a abonar la cuota o a informarse acerca de las actividades.
 
La cuota se mantiene por ahora al mismo costo del año pasado ($30), se puede abonar mensualmente, semestralmente o en un pago anual (si es anual hay bonificación y queda en $300). También pueden solicitar la visita de una cobradora en su domicilio.
 
A partir del mes de abril se implementarán para los socios y socias beneficios, bonificaciones y combos para que puedan disfrutar mejor de nuestras propuestas artísticas y culturales
 
TALLERES 2016
 
 
YOGA TERAPÉUTICO
LUNES Y JUEVES DE 16:00 A 17:00 - YA INICIÓ
CON GABY LEPOIVRE (0299-155850050)
 
El taller brinda herramientas para obtener beneficios para la salud física y psicológica, a través de ejercicios que posibilitan la tonificación y elongación de todos los huesos y articulaciones, el fortalecimiento y flexibilidad de los huesos, la eliminación de tensiones musculares y mentales y el mejor rendimiento cerebral.
 
TEATRO CALLEJERO
LUNES DE 17:30 A 20:00 - INICIA EL 4 DE ABRIL
CON PAU MOYANO (011-15-4065-9818)
 
Destinado a actores, bailarines, estudiantes, performers y personas con experiencia en trabajo corporal.
El objetivo del taller es acercar la práctica de la actuación en espacios abiertos, a la que considero fundamental para el desarrollo del Teatro Callejero como una opción estético-ideológica. Esta práctica, además de sus aportes a la formación actoral, favorece la conciencia sobre el valor de lo público, entendiéndolo como un espacio óptimo para la expresión estética y la comunicación de la ciudadanía (aunque es independiente, este taller será complementario con el taller de máscaras).
 
PERCUSIÓN CORPORAL
LUNES DE 20:00 A 22:00 - YA INICIÓ
CON FACUNDO CATALÁN (0298-154242270)
 
Es una propuesta de Espacio Percusión, un taller anual que nos permitirá adentrarnos en el lenguaje del cuerpo como instrumento, sus capacidades y potencialidades. Una instancia de trabajar en grupo para multiplicar el efecto y hacerlo crecer hasta donde hoy ni siquiera podemos imaginarnos.
No se necesita experiencia previa.
 
ESCRITURA (NARRATIVA)
MARTES DE 16:00 A 18:00 - INICIA EL 5 DE ABRIL
CON ROMÁN OLIVERA (0298-4425823-FIJO)
 
Esta propuesta está dirigida a adolescentes y adultos. Tiene como objetivo adentrarse en la escritura narrativa como modo de expresión escrita y también, para adquirir herramientas de comunicación y para experimentar en la construcción de textos de diversa índole (descriptivos, argumentativos, ficción, etc).
 
TEATRO PARA ADOLESCENTES
MARTES DE 18:00 A 20:00 - INICIA EL 5 DE ABRIL
CON ROMÁN OLIVERA (0298-4425823-FIJO)
 
Dirigido a adolescentes, este taller tiene como objetivo la exploración de la actuación para permitir la adquisición de técnicas que posibiliten el crecimiento en el arte de la representación teatral (expresión, vocalización, dicción, trabajo en grupo).
 
TEATRO PARA ADULTOS
MARTES DE 20:00 A 22:00 - INICIA EL 5 DE ABRIL
CON ROMÁN OLIVERA (0298-4425823-FIJO)
 
Dirigido a adultos, este taller se orientará al entrenamiento actoral de adultos, más allá del conocimiento o experiencia que cada uno pueda aportar. Se abordarán técnicas de entrenamiento actoral, expresión corporal, vocalización, dicción y trabajo en grupo.
 
TANGO (Taller “Vicios de Tango”)
MARTES DE 22:00 A 23:30 - YA INICIÓ
CON LAURA BOMBARDIERI (0298-154252424)
 
El taller ofrece los conocimientos necesarios para bailar Tango de Salón y está abierto a todas aquellas personas de cualquier edad que deseen acercarse al ritmo del 2x4, en su faceta de danza.
 
MÁSCARAS
MIÉRCOLES DE 17:30 A 20:00  - INICIA EL 6 DE ABRIL
CON PAU MOYANO (011-15-4065-9818)
 
Este taller se centra en la construcción y confección de máscaras (neutras, larvarias y expresivas), las cuales nos permiten la creación de personajes con gran capacidad de expresión y de representación en lugares abiertos.
Aunque es independiente, este taller puede realizarse como complementario del taller de Teatro Callejero.
 
CLOWN (“Entrenamiento para un Payaso Contemporáneo”)
MIÉRCOLES DE 20:00 A 22:00  - YA INICIÓ
CON ALEJANDRO JORQUERA (0299-156221725)
 
El payaso quiere hacer las cosas bien, ser el centro de atención provocando en los demás sentimientos de amor y ternura. Su herramientamás eficaz es la mirada “cómplice” con el público.
Esta propuesta es para descubrir  y o desempolvar  a través del juego y la técnica esa parte payasesca que afortunadamente aún noshabita...
 
DANZAS FOLKLÓRICAS
JUEVES DE 17:00 A 19:00  -  INICIA EL 7 DE ABRIL
CON ALEJANDRA CORIA (0298-154537184 / 4423667-FIJO)
 
Este propuesta se basa en la práctica de danzas folklóricas nativas y malambo, con el objetivo de difundir el folklore argentino y fortalecer el desarrollo personal a través de la actividad artística, además de la conformación de un grupo comprometido con las actividades, para poder incluir la posibilidad de realizar alguna muestra o presentación al finalizar el ciclo.
 
NARRACIÓN ORAL (Taller “Somos y nos Hacemos”)
JUEVES DE 19:00 A 21:00  -  YA INICIÓ
CON HUGO HERRERA (0299-154641588)
"Ese hombre, o mujer, está embarazado de mucha gente. La gente se le sale por los poros. Así lo muestran, en figuras de barro, los indios de Nuevo México al narrador...el cuentacuentos está todo brotado de personitas" (La Pasión de Decir, de Eduardo Galeano).
Para quienes nos preguntan si damos talleres, la/os invitamos a participar de los talleres "SOMOS Y NOS HACEMOS" formación de narradores orales…, para que encuentres el cuentacuentos que hay en vos...
 
DANZA AFRO Y DANZA CANDOMBE
SÁBADO DE 14:00 A 17:00 - INICIA EL 9 DE ABRIL
CON MALVINA BENÍTES (0299-154013946 / 155044428)
 
Se trata de dos propuestas en una, ya que los talleres se pueden realizar, cada uno, de manera independiente, pero también se pueden hacer los dos, dado que el candombe rioplatense tiene sus raíces en la música africana y de ahí que compartan tantas similitudes.
Se trata de expresarse con el cuerpo, siempre a partir del ritmo aportado por una cuerda de tambores en vivo y en directo.
 
 
 
TEATRO DE LA ESTACIÓN
Asociación Cultural Independiente
9 de Julio 960 – TE: 0298-4428350
Fiske Menuco / Roca

No hay comentarios:

Publicar un comentario